Israel interesado en tener un TLC con Perú

“Nos encontramos en la segunda ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de protección de inversiones, el cual cobra mucha relevancia si se quiere suscribir un TLC”, declaró a la prensa. Mencionó que para iniciar la ronda de negociaciones, de cara a un TLC, se tiene que concretar primero el acuerdo de protección de inversiones entre ambos países, cuyas negociaciones están bastante avanzadas.
“Si no es a fines de este año (entonces) a inicios del año entrante se iniciarían las negociaciones para un TLC entre ambos países”, estimó. Consideró que existe una mayor demanda de alimentos en el mercado internacional y hay lugar para todos, por lo que no habría competencia entre Perú e Israel por la exportación de productos agrarios. Además, dijo, estos países se sitúan en puntos geográficos diferentes en el mundo.
Comentó que Israel podría comprar diversos productos agrícolas y textiles al Perú, mientras que nuestro país importaría tecnología y otros servicos o productos de Israel, lo que favorecería un incremento del comercio bilateral. Manifestó que en su momento el intercambio comercial entre Israel y México se duplicó en el primer año de suscrito el TLC, en 2000, y seis años después se cuadruplicó, lo que da señales de la importancia de tener un TLC entre los países.